¿Cuándo entramos en unos grandes almacenes, en una librería, en un comercio o en una peluquería, nos cobran por los productos que queremos adquirir o por los servicios que necesitamos que nos presten este tipo de empresas? Estará pensando que vaya cuestión más absurda acabo de plantear, porque naturalmente que estas empresas nos cobran, para eso son empresas creadas por sus propietarios, como su medio de vida y, por supuesto, creadas para satisfacer la demanda y las necesidades de los clientes y/o consumidores del mercado. Pero entonces, si esto es así, si todos somos conscientes de este hecho, si a nadie se le ocurre llevarse unos vaqueros o unos zapatos de un establecimiento sin pagarlo, incluso sin discutir el precio, ¿cuál es la razón por la que en el sector de los servicios profesionales muchos clientes quieren recibir servicios gratis y, en un alto porcentaje de ocasiones, entran en el regateo del precio dado, para modificarlo a la baja? No me imagino yo a nadie intentando comprar una chaqueta o un vestido en una tienda de moda de cualquier ciudad, negociando el precio de la prenda a la baja…. Continúa leyendo →
20
Jun 2016
Etiquetas: formación, Management, precio, profesional, regateo
Categorías
Etiquetas
AEAT
Agencia Tributaria
Asesoramiento
Asesoramiento fiscal
Asesoramiento laboral
Autónomos
bases de cotización
Bonificación
Cese de actividad
Ciudad
Ciudades inteligentes
Clientes
Comercio
decisiones estratégicas
Dirigir
Empleo
Emprender
emprendimiento
empresa
Empresario
Empresas
Estrategia
Estrategia empresarial
franquicia
Franquiciado
Franquiciador
Franquicias
irpf
Laboral
Management
Marca
Misión
Nóminas
Objetivos
PYMES
Rentabilidad
Retenciones
seguridad social
sistema de franquicia
Smart City
Subvenciones
TGSS
Trabajadores
trabajadores autónomos
Éxito
Eventos
- Curso gratuito CREACIÓN DE EMPRESAS PRESENCIAL SEGUNDA EDICIÓN 2020 en 04/02/2020 4:00 pm