Diferenciar el salario bruto y el salario neto es una cuestión que de forma continua lleva a confusión entre los trabajadores y empresarios, es por ello que es importante conocer las diferencias entre uno y otro, puesto que juegan un papel importante en la retención del IRPF, así como en las cotizaciones a la Seguridad Social. Continúa leyendo →
Etiquetas: Asesoramiento laboral, bases de cotización, salarios, seguridad social
Etiquetas: Accidentes de Trabajo, Autónomos, Cambio base de cotización, Cese de actividad, seguridad social, Tesorería
Cambio Base de Cotización Autónomos y opción a acogerse o renuncia al Cese de Actividad y AT/EP
Hasta el día 31 de octubre los autónomos podrán cambiar la base de cotización que tienen actualmente así como hasta el día 30 de septiembre se pueden acoger o renunciar a las coberturas de Cese de Actividad así como de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Continúa leyendo →
¿En qué podemos ayudarle?
Etiquetas: Autónomos, Devolución, Pluriactividad, RETA, seguridad social, TGSS
Devolución de ingresos indebidos para trabajadores en situación pluriactividad durante 2015
Hasta el día 30 de abril está abierto el plazo para solicitar ante la TGSS la devolución del exceso de las aportaciones a la Seguridad Social por parte de aquellos autónomos que hayan cotizado durante 2015 en el Régimen General y en el Régimen de Autónomos. Continúa leyendo →
¿En qué podemos ayudarle?
Etiquetas: diferencias, Salario, Salario bruto, Salario neto, seguridad social
Diferencia entre salario bruto y neto en las nóminas
El salario bruto y el salario neto son dos de las partes principales que conforman el sueldo de los trabajadores por cuenta ajena. A menudo llevan a confusión y es importante conocer las diferencias entre uno y otro, puesto que juegan un papel importante en la retención del IRPF, así como en las cotizaciones a la Seguridad Social. Os explicamos las diferencias. Continúa leyendo →
¿En qué podemos ayudarle?
Etiquetas: Autónomos, Economía social, emprendimiento, Ley de Sociedades Laborales y Participadas, prestación por desempleo, seguridad social, Tarifa plana
Nuevas medidas de apoyo al emprendimiento y la economía social
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez ha anunciado que el gobierno aprobará próximamente dos importantes normas para fomentar el emprendimiento y la Economía Social, así como una nueva regulación de las sociedades laborales. Continúa leyendo →
¿En qué podemos ayudarle?
Etiquetas: Asesoramiento fiscal, entidades sin fines lucrativos, Exención, impuesto sobre sociedades, IS, seguridad social
Exclusión de la obligación de declarar por el I.S. a partir del 2015
A principios del presente mes de marzo, ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 1/2015 de 27 de febrero, por el que se han introducido algunas reformas tanto en el IRPF como en el IS.
En relación al Impuesto sobre Sociedades, se ha excluido de la obligación de declarar a las entidades parcialmente exentas, que cumplan determinados requisitos, siempre que no estén sujetas a la Ley 49/2002 de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, ni se trate de partidos políticos. Continúa leyendo →
¿En qué podemos ayudarle?
Categorías
Etiquetas
Eventos