Blog

Consulta las últimas noticias, casos prácticos y artículos sobre consultoría y asesoramiento a empresas en los ámbitos laboral, fiscal, contable, mercantil y legal.

SOY AUTÓNOMO ¿CUÁNDO CONSTITUYO UNA S.L.?

Cuando decidimos apostar por nosotros mismos y convertirnos en empresari@s, lo habitual y recomendable, de inicio, es hacerlo como autónomo.

Pero pasa el tiempo, la actividad evoluciona, la facturación aumenta y el autónomo se empieza a preguntar si no sería mejor convertirse en una sociedad mercantil, concretamente, en una sociedad limitada. Pero para tomar esa decisión hay que tener datos que así lo “aconsejen”, y comprobar qué indica en nuestra actividad que nos puede beneficiar crear una SL.

Veamos cuáles son esos datos:

  • Superar los 100.000 euros de facturación.

 

  • Tus ingresos anuales superan los 40.000 euros, ya que como autónomo se pagará una cifra elevada por el IRPF. Al constituir una SL pagará mucho menos por los resultados de la sociedad.

 

  • Haber incorporado socios en tu actividad económica, ya que tu crecimiento de alguna forma lo ha demando, al facturar más y necesitar más apoyo desde el núcleo de la empresa. Así también proteges tu patrimonio si las cosas se complican.

Estas tres situaciones te deben poner en el camino de constituir una sociedad mercantil, normalmente, una sociedad de responsabilidad limitada.

 

Qué ventajas tendrás cuando pasas de autónomo a sociedad limitada

  • En el corto plazo, darse de alta como autónomo es más económico que crear una sociedad, pero cuando los números empiezan a crecer a tu favor, según las cifras antes referidas, a medio y largo plazo la sociedad limitada es lo que más te conviene.

 

  • Reducción de la carga fiscal: la tributación de la sociedad limitada llega hasta el 25% y como autónomo podrías llegar a pagar hasta un 47%. Pagas menos impuestos cuando tienes más beneficios que ser autónomo. Los porcentajes así lo indican.

 

  • Protección del patrimonio personal: si eres autónomo y tienes deudas corren peligro tus propiedades. Si constituyes una sociedad limitada será ella la que, con su patrimonio, dé cobertura a las posibles deudas.

 

  • Desde el punto de vista comercial, crear una sociedad limitada dará una imagen de más consistencia de tu empresa, tanto en la relación de la empresa con clientes, proveedores y colaboradores.

 

  • Con la sociedad limitada tendrás un mayor control de la empresa al existir una serie de herramientas de gestión que te facilitarán ese control como la contabilidad oficial que tendrás que llevar.

 

  • Con los bancos, analizando las cuentas de tu sociedad, tendrás más fácil el acceso a financiación.

 

Pero si aún tienes dudas en musashi, estamos para ayudarte a realizar el cambio de ser autónomo y dar el paso para crear tu sociedad limitada.

 

Área fiscal

5/5 - (1 voto)
Compartir:
Menú