Blog

Consulta las últimas noticias, casos prácticos y artículos sobre consultoría y asesoramiento a empresas en los ámbitos laboral, fiscal, contable, mercantil y legal.

Decisiones estratégicas vs decisiones operativas

Empresarios, CEO´s y directivos todos los días deben que tomar decisiones operativas, decisiones “pegadas” al día a día de la gestión empresarial. Son decisiones que afectan a cualquier área o departamento de las empresas que, en muchos casos, no suponen grandes compromisos de recursos. Esta es una habilidad que la tienen muy desarrollada estos responsables porque la practican a diario, en ello les va la operativa de su gestión.

Otra cosa muy distinta son las decisiones que deben tomar a nivel estratégico, las decisiones estratégicas, porque esas decisiones están directamente conectadas con la VISIÓN de la empresa, con crear el futuro en el que se quieren encontrar en un tiempo determinado. Son decisiones que van a afectar a todas las áreas y departamentos porque estos deben estar alineados y trabajando para que esa realidad futura se cumpla. Estas decisiones, por norma general, se deben tomar con información limitada y, en muchas ocasiones, sin tener una referencia anterior como experiencia que les haga equivocarse lo menos posible; por eso el grado de incertidumbre en las decisiones estratégicas es muy alto.

Pero también es verdad que una de las características de los empresarios y altos directivos es trabajar en mitad de un campo de minas, apostando todo o nada, decidir en un complejo juego de equilibrios y esperar que el resultado no venga mal dado. Como todo en la vida, la práctica y la experiencia son la madre de la ciencia y como el hábito hace al monje, es necesario practicar este tipo de decisiones para desarrollar la habilidad estratégica. Siempre se puede contar con la ayuda de expertos, consultores y mentores, pero al final el músculo de las decisiones estratégicas hay que ejercitarlo por el decisor que tiene claro hacia dónde quiere llevar a su empresa.

decisiones-estrategicas

Las decisiones estratégicas están totalmente alineadas con la VISIÓN de la empresa mientras que las decisiones operativas están más vinculadas con la MISIÓN de la empresa. Y se pueden ver claramente sus diferencias y, a través de ellas, comprender que decidir estratégicamente prepara a la empresa para el futuro y decidir operativamente ayuda a caminar a la empresa en sus día a día.

Las decisiones estratégicas:

  • Tienen su razón de ser en el largo plazo, en la creación del futuro.
  • Afectan a toda la empresa.
  • Provocan cambios corporativos profundos.
  • Deben tener en cuenta el entorno.
  • No son fáciles, ni sencillas.

Las decisiones operativas:

  • Se centran en el corto plazo.
  • Afectan a partes o áreas de la empresa de forma limitada.
  • Los cambios son limitados a determinadas áreas o departamento.
  • Tienen en cuenta las circunstancias de la propia empresa.
  • Se toman de forma permanente y rutinaria.

Así que empresario, CEO, directivo, cada día tienes una oportunidad en el gimnasio de la experiencia de practicar para desarrollar tu habilidad estratégica tomando este tipo de decisiones.

José Ángel Morales Medrano
Socio – Fundador
Musashi asesores consultores

2/5 - (8 votos)
Compartir:
Menú